miércoles, 23 de octubre de 2013

miércoles, 16 de octubre de 2013

Día 9

Parte Inicial: entrega y exposición de los temas 3 y 4.
Parte Principal: Mapa conceptual de 4 y 5

  • Componentes de la carga

    • ¿Qué es?
    • Componentes
      • Intensidad
        • ¿Cómo se mide?
        • Tipos
          • Máxima
          • Alta
          • Media
          • Baja
        • ¿Qué es?
        • ¿En qué consiste?
      • Volumen
        • ¿Qué es?
        • ¿Cómo se mide?
        • ¿En qué consiste?
      • Recuperación
        • ¿Qué es?
  • Principios de entrenamiento
    • ¿Qué son?
    • Principios
      • Continuidad
        • ¿Qué es?
        • ¿Cómo se mide?
      • Progresión
        • ¿Qué es?
        • ¿Cómo se mide?
      • Individualización
        • ¿Qué es?
        • ¿Cómo se mide?
      • Lateralidad
        • ¿Qué es?
        • ¿Cómo se mide?
      • Especifidad
        • ¿Qué es?
        • ¿Cómo se mide?
      • Transferencia
        • ¿Qué es?
        • ¿Cómo se mide?
Parte Final: puesta en común y preguntas finales.

lunes, 14 de octubre de 2013

Día 8

Parte Inicial: Dos beneficios de la E.F. al ap. locomotor, respiratorio, cardio-vascular y sistema nervioso.

  • Locomotor: aumenta la capacidad muscular y la capacidad de movimiento de los mismos.
  • Respiratorio: aumenta la capacidad pulmonar y disminuye el nº de inspiraciones necesarias para cada ejercicio.
  • Cardio-Vascular: disminuye el porcentaje de materia grasa del cuerpo y previene problemas del corazón
  • Sistema Nervioso: Aumenta la velocidad de reacción y la capacidad de elaborar respuestas ante un estímulo externo
Parte Principal: Mapa Sintáctico de la Resistencia
Resistencia
¿Cómo se mide?
Intensidad
¿Qué es?
Como se mide
Volumen
¿Qué es?
Como se mide
Baremos para medirla
Ejercicio Físico Máximo
220-edad
80%
Ejercicio Físico Máximo*80%
Alta-Media
65%
Ejercicio Físico Máximo*65%
Media-Baja

Parte Final: Dudas

miércoles, 9 de octubre de 2013

Día 7

Explicación de la clase
Parte Principal: Circuito 4x3x2. F, Fl, V, R

  • Fuerza-Abdominales y flexiones
  • Flexibilidades-Estiramientos y tocarse pies con la mano
  • Velocidad-30m lisos reacción y vuelta
  • Resistencia-Fartlek
Parte Final: Vuelta a la calma. Explicación trabajo para casa.
Objetivo: Mejorar las capacidades físicas básicas y acostumbrarse a nuestro rol y a nuestra pareja.

lunes, 7 de octubre de 2013

Día 6

Parte Inicial: Hemos hecho las parejas. Aceptación de ellas. Explicación de la clase
Parte Principal: Circuito 4x3x2. F, Fl, V, R

  • Fuerza-Abdominales y flexiones
  • Flexibilidades-Estiramientos y tocarse pies con la mano
  • Velocidad-30m lisos reacción y vuelta
  • Resistencia-Fartlek
Parte Final: Vuelta a la calma. Explicación trabajo para casa.
Objetivo: Mejorar las capacidades físicas básicas y acostumbrarse a nuestro rol y a nuestra pareja.

miércoles, 2 de octubre de 2013

Día 5

Parte Inicial: Prueba escrita sobre la dinámica de parejas. Explicación de la clase.
Parte Principal: Deporte Libre. 2 momentos para beber agua
Parte Final: Vuelta a la calma
Objetivo: sudar y dinámica de grupo